top of page

La Voz humana ( El aparato Fonador).

  • Foto del escritor: Lorena
    Lorena
  • 18 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 mar 2022




Primera Parte

Como funciona:

Actividades:

1)La actividad está enfocada en el análisis y discriminación de las voces. El objetivo es determinar los parámetros que determina el tipo de voz que son 7 fragmentos 1 por cada voz: Soprano, Mezzosoprano, Contralto, Contratenor, Tenor, Barítono y Bajo.

Primero vamos a ver como se clasifican:



2) Primero elabora una lista de cantantes nacionales y clasifica su voz, según su registros.


Cantante                                          Registro vocal.
1)-----------------------------                   ---------------------
2)-----------------------------                   ---------------------
3)-----------------------------                   ---------------------
4)-----------------------------                   ---------------------
5)-----------------------------                   ---------------------

3) Ordenar estos registros en la casilla correcta.



      TENOR              SOPRANO          BARÍTONO

    MEZZOPRANO             BAJO             CONTRALTO

VOZ MASCULINA:

  • -------------------

  • -------------------

  • -------------------

VOZ FEMENINA:

  • -------------------

  • -------------------

  • -------------------


Segunda Parte


3) Con el video explicativo arriba, si no pueden entrar presionamos sobre este link, (La voz y sus patologías) vamos a realizar algunas actividad.

  • Recopilaremos datos sobre la voz masculina, cuales son sus cambios, y que patologías que pueden sufrir en su desarrollo.


Actividades:

1) Vamos a observar el video del aparato fonador y contestar algunas preguntas:

  • ¿Cuantos son los grupos de órganos que lo componen?

  • Completa con la vista del video, las partes y menciona a que grupo de órganos representa.




  • Para que es útil en el manejo de la voz, el diafragma, como es su funcionamiento.

  • En que grupo se ubica la Laringe.

  • Las cuerdas vocales cuantas son y como se produce la fonación.




5) En la siguiente actividad vamos a escuchar presionan sobre este link: (Popurri de voces) y vamos a clasificar las voces de acuerdo a sus registros, nombre y género.

Cuadro de actividad:

            FEMENINA O MASCULINA | AGUDA/MEDIA/GRAVE | NOMBRE DE LA VOZ
            
Audición 1  _____________________|___________________|_________________

Audición 2

Audición 3

Audición 4

Audición 5

Audición 6

Audición 7

Tercera parte:


Investigar:

1¿Que es Fonar?

2 ¿Cuáles son las maneras de Fonar?

3 ¿Cómo se comportan las cuerdas vocales en el habla y en el grito?

4 ¿Cuáles son los síntomas que pueden surgir después de gritar?

5- A ¿Qué aparatos intervienen en la fonación?

B Explique como interviene cada aparato en el proceso de fonación.

6 Dibuje uno de los aparatos e indique sus partes.

7 Realice una lista de las cosas que pueden ser malas para las cuerdas vocales

8 ¿Cómo se llaman los registros de las voces cantadas para las mujeres adultas?

1 commentaire


Lorena
Lorena
09 oct. 2020

Buenísimo Bruno gracias

J'aime

HORARIO DE APERTURA

Lunes-Viernes 7:40 am a 12:45am​

Miércoles jueves y Viernes por la tarde.

DIRECCIÓN

Bv. Oroño 1145- Rosario- 0341.4721433

Música Superior

               

               musicasuperior15@gmail.com: Prof. Maruf

                            

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Email

Educación musical  

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Negro del icono de Instagram

© 2020 Música Superior. Creado con Wix.com

bottom of page